lunes, 5 de noviembre de 2012

DISEÑO TECNO PEDAGÓGICO


Diseño TecnoPedagógico
1.    Reflexión: Proyección de dos videos acerca del ambiente http://www.youtube.com/watch?v=heFcAOLtgeU  (Video del ambiente)
2.    Presentación: Por medio de un mapa conceptual en Cmaptools se socializa el  tema a trabajar.
3.    Indagación  de saberes previos: A través de una sopa de letras en (Jclic)  los estudiantes deberán buscar términos  relacionadas con el cuidado del entorno y reciclaje.
4.    Fundamentos para las nuevas construcciones (conceptuales, procedimentales y actitudinales)- andamiaje:
*Proyección de dos videos ambientales, en el primero se enfatiza lo que está pasando con el planeta; luego se termina con una mesa redonda y el segundo habla sobre los conceptos del reciclaje y como se pueden reutilizar.
*Mapa conceptual  en Cmaptools: se presenta el tema sobre las diferentes problemáticas del ambiente.
*Sopa de letras en Jclic: buscan términos relacionados con el ambiente, sus problemáticas y reciclaje.
*Rompecabezas en Jclic: donde deben organizar imágenes acerca del ambiente.
*Blog: espacio donde se publica el proyecto.

5.    Construcción conjunta de conocimientos- realización de actividades colaborativas:
*Mesa redonda.
*Creación de grupos  máximo de 5 estudiantes: presentación de los integrantes y conocimientos entre ellos. Socialización de acuerdos, normas y responsabilidades de los participantes  con relación a la temática trabajada. Elaboraran un afiche donde enseñen el cuidado del ambiente.
6.    Apoyos para las nuevas comprensiones (Preguntas o situaciones de reto para generar ayuda ajustada) :
*Organiza los siguientes residuos de menor a mayor contaminación:
Papel, plástico, vidrio, metales.
*¿Por qué cuidar el planeta Tierra?
*Nombra ventajas del reciclaje.

7.    Autoevaluación: El estudiante se coloca un puntaje ( de uno a cinco, donde uno es lo mínimo y cinco lo máximo) de acuerdo a su desempeño en la actividad
#
Criterio de evaluación
1
2
3
4
5
1
Llegaste puntual a clases.





2
Entendiste la temática del video.





3
Cuidas el planeta Tierra.





4
Reciclas en tu casa.





5
Reciclas en la escuela.






8.    Discusión colaborativa de las actividades realizadas  y de la autoevaluación:
Plan de Mejoramiento:
*Jornada de aseo.
*Brigadistas ambientales para la hora del descanso.

9.    A manera de síntesis: Nuestro proyecto propone la realización de actividades   interdisciplinares   teniendo como base el uso y disfrute del entorno, las cuales surgirán como  reflexión personal sobre sus actitudes, sobre las nuestras y la de sus compañeros  y de la reflexión sobre la toma de  conciencia de su papel activo en la defensa del ambiente, para ello elaborará un frizo sobre los hábitos saludables..
10. Evaluando los nuevos conocimientos: ¿De qué manera se piensa hacer? Formular el instrumento (si es del caso)
*Socialización del frizo frente a sus compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario